El siglo XXI enfrenta desafíos globales que exigen una transformación profunda en la relación entre la humanidad y su entorno. Esta investigación analiza cómo se integra la sustentabilidad en la formación académica de una carrera profesional en una universidad pública costarricense, con énfasis en las disciplinas económico-administrativas. Se empleó una metodología mixta: análisis documental de la fundamentación curricular y 52 programas de estudio (78% del total), junto con entrevistas a informantes clave y validación mediante inteligencia artificial. Los resultados muestran una limitada incorporación de la sustentabilidad en la fundamentación curricular (7.7%) y una presencia algo mayor en los programas de estudio (22.6%). Aunque algunos programas abordan formalmente la problemática ambiental, persiste una débil integración transversal. Se concluye que existe una importante área de oportunidad para fortalecer el enfoque formativo en sostenibilidad, promoviendo una educación más crítica, consciente y alineada con los desafíos del desarrollo sustentable.