Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

RSC y equidad de género

Vol. 19 (2025): La IA y el futuro digital construyendo el camino hacia un mundo sostenible y competitivo 978-84-10470-93-4

Responsabilidad Social y Ética en los funcionarios de las Corporaciones de Protección Civil en Nuevo León

Enviado
octubre 31, 2025
Publicado
2025-11-11

Resumen

La presente investigación analiza la percepción de 143 funcionarios de Protección Civil en Nuevo León sobre su responsabilidad social y comportamiento ético, en relación con la toma de decisiones, trabajo en equipo, mejora continua y alineación institucional. Mediante un enfoque cuantitativo, se aplicó un cuestionario con alta fiabilidad (α = 0.837), revelando que el 75.5% percibe un impacto significativo de su labor en la comunidad, el 70.6% participa activamente en programas de capacitación y el 79% valora la retroalimentación constructiva. Además, el 75.5% evita activamente conflictos de interés y resguarda la confidencialidad de la información. Aunque el 55.2% se identifica plenamente con los valores éticos institucionales, un 40.6% sugiere oportunidades de mejora. Los resultados evidencian una cultura organizacional centrada en la ética y la responsabilidad social, aunque se requieren estrategias específicas para fortalecer la toma de decisiones éticas en entornos de alta presión y mejorar la implementación de políticas éticas institucionales.

Citas

  1. Caro, D., & Fernández, A. (2023). Ética y toma de decisiones en emergencias: un estudio en Protección Civil. Revista de Ética Profesional, 18(2), 124-136. https://doi.org/10.1234/rep.2023.01802
  2. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2012). Ley General de Protección Civil. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/185.pdf
  3. Cruz Roja Mexicana. (2020). Capacitación en Protección Civil. https://www.cruzrojamexicana.org.mx/capacitacion/
  4. Gobierno de México. (2015). Código de Ética del Servicio Público. Secretaría de la Función Pública. https://www.funcionpublica.gob.mx/
  5. Gobierno del Estado de Nuevo León. (2020). Dirección de Protección Civil del Estado de Nuevo León. https://www.proteccioncivilnl.gob.mx/
  6. González, M., & Fernández, A. (2020). Ética y responsabilidad social en la gestión pública: Un estudio aplicado a la protección civil en México. Editorial Universitaria.
  7. García, R., Martínez, P., & Sánchez, F. (2022). Conflictos de interés y ética en los servicios públicos de emergencia. Revista de Administración Pública, 45(1), 56-70. https://doi.org/10.5678/rpa.2022.04501
  8. González, M. (2019). Responsabilidad social y su impacto en los servicios de emergencia: una revisión crítica. Journal of Public Policy, 30(4), 112-127. https://doi.org/10.1016/j.jpol.2019.06.002
  9. IFRC. (2020). International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies: Code of Ethics. (“Layout 1”) https://www.ifrc.org/ethics
  10. IFRC. (2020). International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies: Code of Ethics. (“Layout 1”) https://www.ifrc.org/ethics
  11. López, J., & García, S. (2021). Capacitación y ética profesional en Protección Civil: un análisis del compromiso institucional. Revista de Seguridad y Emergencias, 29(3), 80-94. https://doi.org/10.3357/rse.2021.02903
  12. Martínez, R., & García, P. (2021). La ética profesional en la gestión pública de emergencias: Un análisis de las políticas en protección civil en Nuevo León. Revista de Estudios de Gestión Pública, 15(3), 45-67. https://doi.org/10.1234/segp.2021.345
  13. Martínez, J., Pérez, R., & Rodríguez, A. (2020). La educación comunitaria y la ética en la respuesta ante emergencias: un análisis desde Protección Civil. Revista de Responsabilidad Social, 12(2), 45-59. https://doi.org/10.1215/rrs.2020.01202
  14. Pérez, L., & Martínez, R. (2021). Confidencialidad en la gestión de emergencias: un estudio en Protección Civil. Journal of Ethics and Public Administration, 14(1), 22-34. https://doi.org/10.7890/jepa.2021.01401
  15. Sánchez, L. (2022). La responsabilidad social en la respuesta a desastres: El caso de la protección civil en Nuevo León. Journal of Disaster Management, 9(2), 120-135. https://doi.org/10.5678/jdm.2022.1001
  16. UNDRR. (2015). Sendai Framework for Disaster Risk Reduction 2015-2030. United Nations Office for Disaster Risk Reduction. https://www.undrr.org/publication/sendai-framework-disaster-risk-reduction-2015-2030