El estudio analiza los pagos extorsivos en la ciudad turística de Acapulco Guerrero que impacta gravemente a las MiPyMEs y que limita la su transición a un futuro digital sostenible. Basado en entrevistas a empresarios agremiados a la CANACO, que revelan que un gran porcentaje es víctima del delito mencionado, generando costos invisibles en seguridad y tecnología. Aunque, las herramientas tecnológicas como la IA predictiva que ofrecen posibles soluciones mínimas, la brecha digital y el conocimiento frenan la adopción. Se propone un modelo de resiliencia económica digital con innovación en colaboración con las organizaciones empresariales y los gobiernos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible; trabajo decente y paz y justicia. Que sea el inicio de futuras líneas de investigación para medir el retorno de inversión tecnologías de estas estrategias y comparar casos internacionales. Transformar la vulnerabilidad en competitividad mediante soluciones inclusivas.