Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Estrategias financieras, emprendimiento, nearshoring, cs y era

Vol. 18 (2024): Sinergias del liderazgo mundial: fomento del crecimiento inclusivo, innovación en la IA, nearshoring y competitividad

El papel de la tecnología para facilitar el Nearshoring en las empresas automotrices en México

Enviado
marzo 25, 2025
Publicado
2025-07-01

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito la propuesta estrategias para el aprovechamiento de la tecnología para el proceso de nearshoring en las empresas mexicanas de la industria automotriz. En el marco del problema, se identificaron dos variables la tecnología y el nearshoring en las empresas automotrices en México. El método que se empleó en la investigación fue el método descriptivo, en donde se emplearon las técnicas de investigación documental, mediante la recopilación y análisis de información. Los objetivos específicos de esta investigación fueron identificar las principales tecnologías usadas por las empresas automotrices en México, analizar los beneficios y desafíos en la adopción de esas tecnologías para finalmente proponer estrategias para el aprovechamiento de la tecnología para el proceso de nearshoring en las empresas mexicanas de la industria automotriz

Citas

  1. AMIA (2022). La industria automotriz. https://amia.com.mx/
  2. AMIA y ANPACT (2018). Diálogo con la industria automotriz 2018-2024.
  3. Badillo, J y Rozo, A. (2019) México en la cadena global de valor de la industria automotriz. Economía UNAM, 16(48), https://doi.org/10.22201/fe.24488143e.2019.48.492
  4. Business Insider (11 de diciembre 2023) .Tendencias de Nearshoring para México en 2024. https://businessinsider.mx/nearshoring-tendencias-2024-mexico/
  5. Caballero, A. (2014). Metodología Integral innovadora para planes y tesis. La metodología de cómo formularlos. Cengage Learning
  6. Castillo, T., García, M., y Añazco, M. (2018). ¿Cómo las estrategias empresariales permiten una ventaja competitiva en las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia de El Oro?. Universidad y Sociedad, 10(2), pp. 251-256. http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
  7. Deloitte (mayo 2024) Nearshoring in Mexico. https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/finance/articles/nearshoring-en-mexico-2024.html
  8. Hacienda (6 de febrero de 2023) El nearshoring es la oportunidad de impulsar el crecimiento económico de México, señala Ramírez de la Ohttps://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/803729/Comunicado_No._10_El_nearshoring_es_la_oportunidad_de_impulsar_el_crecimiento_econ_mico_de_M_xico__se_ala_Ram_rez_de_la_O.pdf
  9. INEGI(2020). Estadísticas a propósito de la industria automotriz.
  10. INEGI(2023) Indicadores del sector manufacturero 2023. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/emim/emim2024_01.pdf
  11. McKinsey & Company (1 de febrero de 2024) Nearshoring in Mexico: Opportunities and Challenges. Nearshoring: challenges and opportunities for Mexico in 2024 | Tecnológico de Monterrey
  12. OICA (2022). Estadísticas de Producción. https://www.oica.net/category/sales-statistics/
  13. PROMÉXICO (2017). Programa estratégico de la industria automotriz 2020.
  14. Vanguardia (14 de agosto de 2014). KIA Motors, primera armadora del Clúster de Nuevo León. https://www.vanguardia-industrial.net/kia-motors-primera-armadora-del-cluster-de-nuevo-leon/
  15. Vicencio, A. (2007). La industria automotriz en México. Contaduría y Administración. (213), p. 213-248, 10.22201/fca.24488410e.2007.726

Artículos más leídos del mismo autor/a