El confinamiento causado por el covid-19, ha provocado la muerte de millones de personas,
desaceleración económica, cierre de cientos de empresas y desempleo. Esta medida de aislamiento,
también supuso un aumento en el uso de aplicaciones digitales para dar continuidad al trabajo, la
educación y la interacción social. El objetivo general es la aplicación de estrategias de tics para la
reactivación económica de las pymes mexicanas por el confinamiento en México, el método a
emplear en el diagnóstico es de tipo cualitativo, donde se recopilará la información de las variables:
estrategias de tics y reactivación económica para posteriormente, someterlas a observación y análisis,
para validar el supuesto en que las estrategias de tics permitan la reactivación económica de las pymes
mexicanas. Se identificó que las pymes cuentan con agentes potencializadores del conocimiento de
estrategias de tics, existen rezagos en la capacidad económica de las pymes para desarrollar la
infraestructura necesaria.