El presente estudio tuvo como objetivo analizar si existen diferencias significativas en la percepción del uso de aplicaciones de citas entre hombres y mujeres. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, utilizando un cuestionario estructurado que evaluó dimensiones como utilidad percibida, confianza, información proporcionada, diseño, experiencia de uso y recomendación. La muestra estuvo conformada por 449 participantes, distribuidos equitativamente por género. Se emplearon pruebas estadísticas no paramétricas (U de Mann-Whitney) y paramétricas (prueba t para muestras independientes) para comparar los puntajes entre grupos.
Los resultados mostraron que no existen diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres en ninguna de las dimensiones analizadas (p > .05). Estos hallazgos sugieren que la percepción de las aplicaciones de citas es similar entre géneros, lo cual concuerda con investigaciones recientes que destacan la creciente homogeneidad en el uso de estas plataformas digitales entre usuarios jóvenes.