Ante los constantes cambios que enfrentan las PyMEs en Hidalgo, tratando de mantenerse y ser competitivas, se busca desarrollar herramientas que faciliten la toma de decisiones. Por lo que es imperativo proveer de metodologías y modelos, considerando un análisis sistémico relacionado con su contexto, dinámica y condiciones, que facilite definir su planeación estratégica de acuerdo a recursos, capacidades y objetivos. Se desarrolló una investigación del tipo mixto secuencial explicativo, que implicó la recolección y análisis de información cuantitativa de 5 PyMEs, seguido de una fase cualitativa, que permitió profundizar y validar los resultados, apoyada con una revisión documental de los modelos clásicos de planeación estratégica. El resultado fue un modelo de 2 etapas, la primera enfocada en aspectos que formalizan la planeación y la segunda en el desarrollo de la ejecución, sustentado en herramientas de análisis, que de acuerdo al conocimiento y capacidades pueden proyectar el crecimiento de la empresa.