El objetivo de este estudio verifica la creación o destrucción de valor, se analiza el desempeño financiero de empresas mexicanas del sector servicios que cotizaron de forma continua en el periodo del 2010 al 2016 en la Bolsa Mexicana de Valores, a través de la metodología del (EVA), (Economic Value Added). Esta herramienta permite evaluar si las organizaciones generan valor económico para sus accionistas al restar el costo del capital invertido de las utilidades operativas netas después de impuestos (NOPAT). La investigación contempló también el Retorno sobre la Inversión (ROI), el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) y el modelo de fijación de precios de activos de capital (CAMP). Se identificó una baja creación de valor, con EVA promedio negativo, indicando que las empresas no lograron cubrir su costo de capital. A pesar de presentar ROI positivos en algunos años, el WACC fue mayor, provocando una destrucción de valor.