Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

NUEVOS ENFOQUES EN EDUCACIÓN

Vol. 7 Núm. 1 (2013): Competitividad Global. Desafíos Políticos y Financieros: ISBN 978-607-96203-0-2

El “Engagement”: Más allá del compromiso. Comportamiento laboral de empleados de la Fca-Un Uadec, Monclova, Coahuila, México.

Enviado
junio 10, 2016
Publicado
2018-08-28

Resumen

El trabajo tiene como objetivo checar el comportamiento laboral bajo el concepto de engagement del total de 143 trabajadores docentes, administrativos y operativos de la Facultad de Contaduría y Administración de la Unidad Norte de la UADEC; se utiliza el cuestionario Ultrech Work Engagement Scale (UWES) modificado el orden de las dimensiones originales; se diseña escala de valuación; se obtienen como resultados: la dimensión VIGOR, de un total de 858 puntos por alcanzar, se obtienen 715 (89.27%); en DEDICACIÓN, de 715 posibles, se obtienen 580(81.12%) y en ABSORCIÓN, de 858, se obtienen 745(86.82%) puntos; al aplicar la escala, los porcentajes se ubican dentro del percentil 75.0% - 94.0% y su categoría ALTO.

Citas

  1. Bakker, A. B. (2011). ¿Cómo los Empleados Mantienen su Engagement en el Trabajo? Cienc Trab. , 13(41), 135-142.
  2. Benevides-Pereira, A. M. T. (2009). UWES: Utrech Work Engagement Scale; Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo; GEPEB - Grupo de Estudios e Pesquisas sobre Estresse e Burnout; Occupational Health Psychology Unit Utrecht University 52.
  3. Cano, M. G. (2011). Estudio del Burnout y Engagement Académico en estudiantes universitarios. Instituto de Ciencias Económico Administrativas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, pp 2-13.
  4. Demerouti E, M. K., Bakker AB. (2010). Burnout and work engagement: A thorough investigation of the independency of the constructs. J Occup Health Pyich; 2010, pp 15, 209-222.
  5. González, M. (2011). Estudio del Burnout y Engagement Académico en estudiantes universitarios; Primer Congreso Internacional de Educación "Construyendo inéditos viables", 3-6.
  6. Piccolo RF, C. J. (2006). Transformational leadership and job behaviors: The mediating role of core job characteristics. Acad Manage J., 49, 327-340,.
  7. Salanova M, S. W., Xanthopoulou D, Bakker AB. (2010). The gain spiral of resources and work engagement: Sustaining a positive worklife In: Bakker AB,Leiter MP, editores. Work engagement: A handbook of essential theory and research. Psychology Press., 118-131.
  8. Schaufeli, W. (2010). Defining and measuring work engagement: Bringing clarity to the concept. In: Bakker AB, Leiter MP, editores. Work engagement: A handbook of essential theory and research. New York Psichology Press pp. 10-24.
  9. Spontón, C. (2012). Validación del cuestionario de engagement uwes a la población de trabajadores de córdoba, ARGENTINA; ,Universidad Católica de Córdoba, Argentina.

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>