El objetivo de este trabajo es analizar y comparar las metodologías de inversión Costo Promedio en Dólares (DCA) y Valor Promedio (VA) mediante simulaciones numéricas de un fondo de inversión utilizando datos de rendimientos diarios de CETES e IPC para el periodo de 2000 a 2024. Los resultados son que, aunque el método DCA ofrece un rendimiento ligeramente superior, ambos métodos presentan resultados similares en términos de media y desviación estándar del fondo y monto final acumulado. Además, se destaca que DCA es más adecuado para inversionistas con aversión al riesgo, mientras que VA puede ser más eficiente en ciertos escenarios de inversión.