La gestión del capital humano es fundamental para la competitividad organizacional. El cambiante entorno empresarial fomenta los factores de riesgo psicosociales. El objetivo de la organización fue analizar la relación entre los Factores de Riesgo Psicosociales y el Burnout. Se implementó una adaptación de los instrumentos utilizados para medir los Factores de Riesgo Psicosociales en el marco de la NOM-035 así como de la Escala de Desgaste Ocupacional para la medición del Burnout. Se utilizó una muestra no probabilística en Morelia, México. La información se recopiló durante febrero y marzo de 2025. El alfa de Cronbach resultante fue de .920, mostrando una alta fiabilidad del instrumento. Los resultados muestran que los Factores de Riesgo Psicosociales impactan en el Burnout, a excepción de las Cargas de Alta Responsabilidad. Disminuir el Burnout en las organizaciones constituye una estrategia que protege el talento de los colaboradores, mejorando el desempeño y la competitividad.