Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

RSC y equidad de género

Vol. 19 (2025): La IA y el futuro digital construyendo el camino hacia un mundo sostenible y competitivo 978-84-10470-93-4

Cultura Organizacional orientada a la sustentabilidad en el sector hotelero de Acapulco, Gro.

Enviado
noviembre 3, 2025
Publicado
2025-11-11

Resumen

La investigación se llevó a cabo para analizar la cultura organizacional orientada a la sustentabilidad en 30 hoteles de la Zona Dorada de Acapulco, Guerrero. Es de tipo cuantitativo con enfoque descriptivo, se evaluaron: valores, liderazgo y prácticas sustentables mediante un cuestionario, dirigido a una muestra por conveniencia y anónima para respetar la confidencialidad de las empresas hoteleras. El cuestionario se sometió a un proceso de validación de juicio de expertos. Además, se realizó una prueba piloto con un grupo reducido de 10 hoteles para evaluar la claridad y confiabilidad del instrumento, presentando un coeficiente de Alfa de Cronbach de .975 determinando la consistencia interna de las escalas utilizadas. Los resultados muestran una cultura organizacional con área de oportunidad en valores sustentables, escaso liderazgo proactivo y participación sustentable limitada del personal. Se concluye proponiendo un modelo turístico responsable y comprometido con los ODS 8 y 12 que fortalezcan las buenas prácticas de sustentabilidad.

Citas

  1. Aguilar, J., Paredes, A., y Mackensie, T. (2024). Prácticas y normas en la gestión verde del talento humano aplicadas en empresas del sector hotelero en Cali, Colombia. Acinnet-Journal, Academic Mobility and Innovation, 10(1), 174-190. https://www.periodicos.unis.edu.br/acinnet/article/view/972
  2. Aguilar, J., Vargas, W., Delgado, Y., Terán, S., y Guevara, J. (2024). Estrategias de competitividad para la sostenibilidad empresarial en micro y pequeñas empresas, rubro de hoteles en Chota, 2020. Latam: Revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(5), 1458-1476. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2698
  3. Anzaldúa, K., Sandoval, B., Lorenzana, O., y Avilez, H. (2020). Turismo Comunitario Sustentable en la Microrregión Costa Chica-Montala, Guerrero, México. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 25(90), 546-562. https://www.redalyc.org/journal/290/29063559009/29063559009.pdf
  4. Cabral, F., Rochin, F., y Rochin, S. (2025). Educación ambiental y su impacto social en la sostenibilidad empresarial. South Floridad Journal of Development, 6(1), 01-06. https://doi.org/https://doi.org/10.46932/sfjdv6n1-013
  5. Correal, B. (19 de Febrero de 2025). El economista. El economista: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/lograr-transformacion-cultural-efectiva-toolkit-cambio-20250219-746933.html
  6. Espinosa, A., Talero, W., y Gómez, K. (2023). Fortalecimiento de la cultura organizacional de Postobón S.A. y sus stakeholfers hacia la sostenibilidad a través de un proceso de formación y desarrollo. Universidad EAN Facultad de Ingeniería, Bógota D.C. https://repository.universidadean.edu.co/bitstreams/3623b378-38e8-48ee-82dc-cd386be34a64/download
  7. Estrella, P., Cisneros, D., y Ortega, J. (2025). Liderazgo y cultura organizacional. Una revisión sistemática y su aplicación en contextos empresariales. MQRInvestigar, 9(1), 01-21. https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e280
  8. Gozález, R., y Flores, K. (2020). Cultura organizacional y Sustentabilidad empresarial en las Pymes durante crisis periodos de confinamiento social. CiiD Journal, 1(1), 28-41. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8528303
  9. Márquez, L. E., Viteri, M. J., Useche, L. M., y Cuétera, L. M. (2021). Proceso administrativo y sostenibilidad empresarial del sector hotelero de la parroquia Crucita, Manabí-Ecuador. Revista de Ciencias Sociales, 27(2), 367-385. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7927671
  10. Martínez, K., Vargas, E., y Delgado, A. (2023). Efecto de la innovación ambiental sobre la sustentabilidad en el sector hotelero. Revista de Administración de Empresas, 64(2), 01-26. https://doi.org/https://doi.org/10.1590/S0034-759020240201
  11. Meneses, D. (2020). Cultura organizacional verde en el caso del Hotel Howard Johnson de la ciudad de Barranquilla- Atlantico. Tesis Doctoral, Universidad de la Costa CUC, Programa de Administración de Empresas, Barranquilla. https://repositorio.cuc.edu.co/entities/publication/c7a4cca9-988a-4f67-98d3-245047ea71c5
  12. Mero, R., Palma, K., y Mendoza, I. (2021). Modelo de desarrolo de turismo sostenible para comunidades rurales del cantón Bolívar. Revista Internacional de Gestión, Innovación y Sostenibilidad Turística-RIGISTUR-, 1(2), 19-28.
  13. https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/rigistur/article/download/292/292
  14. Moreno, K., y Álvarez, I. (2024). Cultura organizacional y criterios de éxito en el sector hotelero de los Mochis, Sinaloa. RA XIMHAI, 20(4), 145-158. https://doi.org/https://doi.org/10.35197/rx.20.04.2024.07.km
  15. Muñoz, I. (01 de 01 de 2025). El Universal. El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/irene-munoz/2025-un-ano-para-reinventar-el-turismo-en-mexico/
  16. Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Retrieved 25 de junio de 2025, from Trabajo decente y crecimiento económico: Para citar ese enlace en Word, puedes seguir estos pasos usando el estilo APA (uno de los más comunes):
  17. OCDE. (2023). OECD.org. Retrieved 2025 de junio de 25, from OECD Guidelines for Multinational Enterprises on Responsible Business Conduct: https://www.oecd.org/es/publications/2023/06/oecd-guidelines-for-multinational-enterprises-on-responsible-business-conduct_a0b49990.html
  18. Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Retrieved 2025 de junio de 25, from La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/
  19. Petrilli, P., Juárez, L., y Herrera, S. (2023). Cultura organizacional para el desarrollo social sostenible en microempresas: Estudio de caso. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo, 11(1), 110-129. https://www.researchgate.net/profile/Luis-Juarez-Hernandez-2/publication/373924317_CULTURA_ORGANIZACIONAL_PARA_EL_DESARROLLO_SOCIAL_SOSTENIBLE_EN_MICROEMPRESAS_ESTUDIO_DE_CASO/links/650398b3a69a4e63180897cb/CULTURA-ORGANIZACIONAL-PARA-EL-DESARROLLO-SOCIAL
  20. Pozo, R. S., Vargas, K. F., Fernández, I. F., Atúncar, S. M., y Campos, M. (2023). Cultura organizacional en una universidad del Perú: una opinión del área administrativa, 2022. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería., 11(2), 29-35. https://doi.org/https://doi.org/10.15649/2346030X.3134
  21. Reyes, J. (2021). Cultura organizacional para la sostenibilidad empresarial. COODES, 9(3), 808-830. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2310-340X2021000300808&script=sci_arttext
  22. Reyes, J., Vargas, E., y Hernández, A. (2025). Responsabilidad Social Empresarial y Compromiso Organizacional en Empleados de Hoteles Todo Incluido. Investigación Administrativa, 54(135), 02-22. https://doi.org/https://doi.org/10.35426/IAv54n135.02
  23. Rico, R., Cardona, J., y Rosas, A. (2024). Oportunidad de implementación del Acuerdo de París y Declaración de Glasgow en el turismo de Acapulco. Revista de Estudios Interculturales desde Latinoamérica y el Caribe, 18(34), 262-283. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9625530
  24. Rudi, G., y Jiménez, J. (2022). Gestión sustentable en el sector hotelero veracruzano: Aproximación a través de un Cuadro de Mando Integral. El Periplo Sustentable, 43, 33-54. https://doi.org/https://doi.org/10.36677/elperiplo.v0i43.12822
  25. Santos, R., Rodríguez, B., Rodríguez, W., Burgos, D., y Peñafiel, T. (2025). Sostenibilidad empresarial como eje de la planificación estratégica. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas, 28(1), 377-385. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2832
  26. Sarmiento, M. (2024). Desarrollo de Liderazgo y su Impacto en la Cultura Organizacional. MQRInvestigar, 8(2), 1820-1841. https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.1820-1841
  27. Servín, A. (21 de 04 de 2025). El Economista. El Economista: https://www.eleconomista.com.mx/los-especiales/acapulco-posiciona-destinos-visitados-semana-santa-20250421-755689.html#:~:text=Concluido%20el%20primer%20periodo%20vacacional,general%20del%2092.5%20por%20ciento.
  28. Velasco, A., Bonilla, F. J., y Moreno, P. (2024). La cultura organizacional en la hotelería de la Rivera Maya en México. Modelos e intervención organizacional para el desarrollo de las organizaciones en México, 182 - 195. https://doi.org/https://doi.org/10.46652/ReligacionPress.164
  29. Villegas, N., y Lucio, A. (2024). Cultura organizacional y el proceso administrativo en empresas del sector turístico. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas., 27(2), 383-391. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v27i2.2630

Artículos más leídos del mismo autor/a